Este es el árbol genealógico de mi familia que hice para educación civica
Archivo de la categoría: 3AC2016
Stabat Mater videos
For our literature class we were asigned to watch the following videos about the poem we read in class “Stabat Mater.
Storm Poem
Our language teacher Pilar Pando, gave us the task to create our own poem decribing a storm, based Ashok B Raka’s poem.
Gazing at the sky my eyes turned black
Que esporte me caracteriza?
Nossa profesora Eugin Lopez deu uma atividade para fazer no blog de tarefa. Sigue leyendo
Semana del Libro
Como esta semana se festeja la semana de la lectura, nuestra profesora Lenny Ambrosini, nos leyó un cuento que ella leía de chica y un poema. Ella nos pidió que escribiéramos sobre un libro que nos marco o sobre citas que hablen sobre que significa leer y yo elegí la cita.
«La lectura perjudica seriamente a la ignorancia.» Esta cita me parece que pone el fin de la lectura en un modo irónico. En mi opinión esta dirigido a la gente que esta negada a leer por ignorancia, que se niega a saber nuevos conocimientos y a saber distintas historias. Yo creo que leyendo cada uno se puede desconectar de su vida, meterse en otro mundo. Para mi los libros unen y también nos transmiten cosas. Cuando yo era mas chica esperaba todo el día el momento de terminar de comer y esperar a que mi mama me venga a leer mis libros llenos de cuentos, que a lo largo marcaron mucho mi vida. Ahora cada vez que pienso en mis libros preferidos me acuerdo de como disfrutaba pasar el tiempo con mi mama, escuchándola contar cuentos. Yo creo que eso fue lo que me motivo a aprender a leer y también a poder disfrutar las rutinas de los demás, generalmente de princesas.
Lo que trae la lectura es algo único, algo que nos alimenta de conocimiento y que nos prohíbe negarnos a distintas cosas.
El microscopio
Nuestra profesora de fisicoquímica nos pidió que veamos un video sobre el microscopio, el instrumento optico utilizado para ampliar de imagenes y seres.
1. Poder de resolución: es la capacidad de un sistema óptico para diferenciar entre dos puntos o líneas muy próximos.
2. Los microscopios electrónicos pueden ser dos de barrido o de transmisión, la característica principal de los microscopios electrónicos es que usan hazes de electrones para formar una imagen y no luz, como en el caso de los microscopios ópticos, esto les permite tener una mayor profundidad en las imágenes.
El microscopio óptico es más usado en el análisis de rutina, mientras que el electrónico se usa mas para el examen de estructuras intracelulares.
3. Para calcular el aumento total se multiplica el aumento del lente ocular por el aumento del lente objetivo para determinar el aumento total. Si el lente ocular es de 10x y el lente del objetivo es 10x, por ejemplo, entonces el aumento total es de 100x.
4. Bacteriología, la petrografía, química.
← Revision Unit 1Trabajo Práctico FisicoQuímica → Food test for Starch, Reducing Sugars and Proteins
With Male we did investigations in the lab to see if milk had reducing sugars, proteins and starch. This are my results.
Reagent (-) (+)
Sample A | Test for starch | Iodine Solution | Brown | Blue/Black |
Sample B | Test for Proteins | Biuret Solution | Blue | Purple |
Sample C | Test for Reducing Sugars | Benedict Solution | Blue | Orange |
Sample | Reagent | Colour before invest. | Colour after invest. | conclusion |
A | Iodine solution | Yellow Brown | Yellow brown | There is no starch present in milk. |
B | Biuret solution | Blue | Purple | Proteins are present in milk |
C | Benedict solution | Blue | Orange/Yellow | Reducing sugras are present in milk. |
Movement in and out of cells
During our biology class we studied movement in and out of cells, Diffusion, Osmosis and Active Transport. We used this website to understand the different processes, completed the games and made a comparative chart for the different movements.
OSMOSIS | DIFFUSION | ACTIVE TRANSPORT | |
Type of molecules | Water | Ions, gases, other molecules | |
Concentration gradient | Down a water potential. High to low | Down a concentration gradient. High to low | Against concentration gradient |
Energy | NO | NO | YES |
Carrier | NO | NO | YES |
Artículos del INTI y de la INTA
Articulo:Día mundial del agua: Santa Lucía, el paraje de los 66 aljibes
http://intainforma.inta.gov.ar/?cat=41
El articulo trata sobre la solución al problema de falta de agua potable que tenían los habitantes de Santa Lucia, un pueblo de la provincia de Santa Fe , con la ayuda del INTA.
En esta ciudad se decidió implementar el almacenamiento domiciliario de agua de lluvia para consumo humano.Esta noticia esta vinculada con el día mundial del agua, celebrado el día 22 de marzo, día que se creo a fin de destacar la importancia de un recurso vital para las personas como es el agua, que aun al día de hoy sigue habiendo personas que no pueden acceder a este recurso. En esta ciudad venia siendo una necesidad que no se podía satisfacer por la falta de de agua dulce en las vertientes, la única solución que venían teniendo es la provisión de este tipo de agua a través de camiones cisternas, aunque había periodos en los que no daban abasto dichos camiones. Como un resultado entre las coordinaciones del INTA con la comunidad local se decidió construir 66 aljibes domiciliarios que permiten la cosecha y el almacenamiento de agua de lluvia, que va a ser suficiente para satisfacer el consumo, no solo en cantidad sino también en calidad.Estos sistemas fueron creados según la cantidad de integrantes de los grupos familiares, quienes saben como cuidarlos y fueron capacitados para utilizarlos y mantenerlos.Se destaca la colaboración entre el INTA, las organizaciones y la comunidad ya que cada uno aporto lo suyo para que esto sea posible.
Luego el articulo continua hablando sobre el rol del INTA en la solución de este gran inconveniente. El organismo desarrolla y promueve tecnologías de acceso al agua entre las que se destaca la de los aljibes ya que el agua de la lluvia es un recurso estratégico para ser almacenada y consumida por los seres humanos.A través de este sistema es necesario asignar a una o dos personas para el control y mantenimiento del sistema , al mismo tiempo es necesario que todos los integrantes del grupo familiar sepan utilizarlo y mantenerlo para si se puede garantizar la buena calidad del agua. Las tareas que pueden llegar a realizar pueden ser limpiar el sistema de filtrado, antes y después de cada lluvia como controlar que los sistemas de bombeo sean seguros.La ubicación de los aljibes fue consultada con las familias aunque también se tuvo en cuenta que estén alejados de focos potenciales de contaminación. Cuando la lluvia es almacenada , es almacenada limpiamente aunque eso no signifique que ya pueda ser consumida.Por eso se recomienda hervir el agua o guardarlo en botellas transparentes y exponerlas al sol durante un día completo.
Ariculo :Abatimiento de arsénico en aguas subterráneas
http://www.inti.gob.ar/quimica/noticias.php?seccion=qui2-04
El articulo trata sobre la participación del INTI en un proyecto internacional llamado “Nanoremovas”, este consta en el intercambio de conocimientos y el desarrollo de una planta piloto para remover arsénico en aguas de pozo. Este proyecto coordinado por la Universidad Autónoma de Barcelona y financiado por el Programa Horizonte 2020 de la Unión Europea se crea a partir de la preocupación en la Organización Mundial para la Salud (OMS) por el bienestar de las personas, proponiendo eliminar el arsénico a través de materiales nanoestructurados y multifuncionales. El arsénico tiene una alta concentración natural en aguas subterráneas de diferentes países y en Argentina también se encuentra en aguas superficiales. De esta forma no solo es riesgoso para el consumo directo sino también indirecto (por ejemplo a través del ganado). El desarrollo y la puesta en marcha de una planta piloto para la remoción de arsénico en agua de pozo en la localidad santafesina de Rafaela(zona de la cuenca lechera) es uno de los principales objetivos de “Nanoremovas”. A través del intercambio entre las instituciones se busca la capacitación en tecnologías de remoción, el manejo del dispositivo y la transferencia de conocimiento para este tipo de desarrollo. Luego el articulo continua hablando sobre el rol del INTI en la participación del proyecto. A través de distintos laboratorios y centros de Contrucciones y Lacteos se realizan muestreos y análisis de suelos y aguas. Hay ingenieros involucrados en el desarrollo de la planta de tratamiento para remover el arsénico, mientras que INTI-Ambiente participara en el estudio ambiental. A partir de los análisis iniciales de las aguas y suelos se va a poder seleccionar el material nanoestructurado para utilizarlo en la remoción y su diseño. Luego se armara la planta piloto, se evaluara en Barcelona y finalmente se trasladara a Argentina para instalarla en el Centro de Lacteos Rafaela y asi hacer una demostración para las empresas interesadas. El proyecto comenzó en enero de 2015 y se extenderá por cuatro años. Ademas del INTI, hay otros institutos y universidades que forman parte del equipo de trabajo. Mi conclusión es destacar la importancia de los institutos que se involucran en solucionar los problemas y necesidades básicas ya sea desde pueblos pequeños como el de Santa Lucia, localidades como Rafaela y el resto del país.
Welcome to business!
This is a video we saw as an introduction to our new subject “Business” with Maria Aragone