A. Investigar la biografía de Tim Burton y responder las siguientes preguntas:
- ¿Cuál es el nombre completo del conocido director “Tim Burton”?
- ¿Qué trabajos realizó a lo largo de su vida?
- ¿Cuándo se publicó su obra La melancólica muerte del Chico Ostra?
- ¿Cuándo se estrenó su película El joven manos de tijera?
- ¿Qué trabajos de Burton conocías antes de empezar este trabajo? ¿Habías visto alguna de sus películas? ¿Sabías que eran suyas?
1. Timothy Walter Burton.
2. A partir del año 1985 que a dirigió su primer largometraje llamado “La gran aventura de Pee-Wee” empezó a dirigir y producir numerosas películas, tal como Fankenweenie . Generalmente trabaja con su amigo íntimo Johnny Depp, el músico Danny Elfman y su ex pareja Helena Bonham Carter. El 15 de marzo de 2010 Tim fue distinguido como Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia.
3. Su obra llamada “La melancólica muerte del chico Ostra” se publicó en 1997.
4. La película “El joven manos de tijeras” se estrenó el 14 de febrero de 1991.
5. Conocía tres películas de Tim Burton, “Alicia en el Pais de las Maravillas”, «El Extraño Mundo de Jack» y «Charlie y la Fabrica de Chocolates».
B.
Consigna de análisis de un texto fílmico (para el martes 13/10)
Ver la película El joven manos de tijera, y luego responder las siguientes preguntas:
- ¿Qué tópicos característicos de la obra de Tim Burton aparecen trabajados en la película? Explicar cómo se presentan estos tópicos en la película.
- ¿Qué recurso humorístico se utiliza en la película para construir el personaje de Edward? ¿En qué consiste tal recurso?
- ¿Qué recursos humorísticos se utilizan en la película? ¿Son característicos de la obra de Tim Burton?
- ¿Puede afirmarse que la película presenta un final feliz o happy end? ¿Por qué? Comparar el final de la película con los poemas de Burton.
- ¿Puede afirmarse que la película es una película infantil? ¿Por qué? Comparar con los poemas de Burton.
- ¿Qué tópicos característicos de la obra de Tim Burton aparecen trabajados en la película? Explicar cómo se presentan estos tópicos en la película.
- Uno de los tópicos característicos de la obra de Tim Burton que aparece en la película, es el amor imposible y se ve porque en ningún momento Edward y Kim pueden estar juntos aunque el este locamente enamorado de ella.
- Los tópicos son: la otredad y el amor no correspondido. El primero se presenta al diferenciar al protagonista de los demás, haciéndolo vivir una vida distinta a la de los demás, con la incapacidad de usar unas manos y darle rasgos distintos. El segundo tópico se da al hacer que Kim no quiera a Edward por ciertas diferencias y también al no querer saber nada de el.
- El recurso humorístico que se utiliza es el humor negro ya que Edward es distintoa los demás por tener manos con tijeras y una personalidad totalmente distinta a la de las personas en ese barrio; el es callado, tímido e inseguro de si mismo.
- Los recursos humorísticos usados en esta película se presentan también en los demás proyectos de Tim Burton; la ridiculización y el humor negro. El primero es usado al darle un aspecto físico y de carácter totalmente exagerado y ridículo. Este recurso se conecta con el humor negro, que es lo que nos hace reírnos de lo que nos tendría que causar lastima; como cuando se rasguña la cara al dormir
- El final no es feliz ya que Edward no puede vivir con Kim y tener una vida feliz y pasa a vivir solo y deprimido en su antigua casa, sin ninguna compañía. Este, como todos los poemas de Burton, termina con alguien dañado y dolido por los demás.
- Esta película no es una película infantil ya que tiene escenas que un niño no entendería, ya que es una película con comedia mezclada con drama, y el niño solo se reiría.