Ficha del Heroe: Eneas

Despues de leer el mito “Eneas o la obligacion de vivir” nuestra profesora nos pidio que http://camilaaliberti.cumbresblogs.com/2015/06/11/ficha-del-heroe/, yo trabaje con Alina Claps y Josefina Tasca

Datos Personales:

Nombre: Eneas

Predecesores: Afrodita y Anquises.

 

Principal virtud que lo distingue como héroe:Destreza con la espada

Breve descripción del personaje: Mayor guerrero de Troya, valiente, invencible y generoso.

Relato en el que aparece

Sinopsis: Eneas huye de la invasión griega en Troya, dejando a su esposa atrás. Parte hacia Italia donde volverá a renacer la ciudad de Troya bajo el comando de su nuevo rey.

Rol que juega el personaje en el relato: El salvador de troya

Citas que permiten distinguir al personaje como héroe: “Cuando se acabaron las flechas bajo a combatir cuerpo a cuerpo; aplasto una decena de oponentes con la fortaleza de su brazo y el filo de su espada hasta casi perder la consciencia”

“En una esquina dos ocupantes lo reconocieron, y deseosos de matar a un héroe, fueron por el, y solo consiguieron caer sin vida a los pocos segundos”.

Informacion adicional:

Origen del personaje: Afrodita encontró a Anquises y se enamoró de él, emocionada por su belleza. Se unió a él y le dio un hijo, Eneas. Por haber revelado el nombre de la madre de su hijo, Anquises fue alcanzado por un rayo y quedó ciego.

Eneas nació en el monte Ida. Su madre lo confió a las ninfas y al centauro Quirón, quienes lo criaron en la escuela del centauro en el monte y después lo devolvieron a su padre cuando tenía cinco años. Anquises llevó a su hijo a la ciudad, a casa de su cuñado Alcátoo, para que lo educase.

Otros episodios importantes en los que haya aparecido: –

Ficha del Héroe: Tristán

Después de leer el mito “Tristán e Isolda” nuestra profesora nos pidió quehttp://camilaaliberti.cumbresblogs.com/2015/06/11/ficha-del-heroe/
Datos Personales:

Nombre: Tristán

Predecesores: rey de Leonís y Blancaflor

 

 

Principal virtud que lo distingue como héroe: el más noble de los caballeros, bueno en la guerra, Justiciero y valiente.

Breve descripción del personaje: El mas noble de los caballeros, gran habilidad con la espada, montaba con gran destreza, y toca el arpa de un modo exquisito, socorra a los débiles, protege a los indefensos, pelea contra la injusticia.

Relato en el que aparece

Sinopsis: Luego de una herida mortal, Tristan conece a Isolda quie nlo salva de su muerte. Se enamoran pero Tristan debe volver a Cornualles donde su tio espera se convierta en rey, pero su pueblo demnda un rey puro de sangre real. El rey se casa con Isolda, luego de huir juntos, Tristan e Isolda regresan al reino, y son separados para siempre.

Rol que juega el personaje en el relato: el héroe, el salvador del pueblo.

Citas que permiten distinguir al personaje como héroe:

“Era capaz tanto de blandir la espada o de montar con gran destreza… Habían inculcándole ademas los mas estrictos principios de todo caballero: socorrer a los débiles, proteger a los indefensos, peliar contra la injusticia… Fue por eso que no dudo en ofrecerse para enfrentar a Morholt”

“Tristán fue el primero en ponerse de pie y empuñar la espada. Morholt lo ataco sin piedad. Pero Tristán era ágil y logro esquivar una y otra y otra estocada hasta que consiguió herir a su rival en la pierna.”

Información adicional:

Origen del personaje: Fue la tesis del medievalista francés Joseph Bédier que todas las leyendas de Tristán podían derivar de un único poema, traducido por Thomas de Britannia al francés desde una fuente original en cornuallés o bretón.

Otros episodios importantes en los que haya aparecido: “ Libro del muy esforzado caballero Don Tristán de Leonís y de sus grandes hechos en armas”
“Tristán el joven”
Tristán también aparece en muchos poemas, especialmente franceses.

Ficha del héroe: Teseo

Despues de leer el mito “Teseo y el Minotauro” nuestra profesora nos pidio que http://camilaaliberti.cumbresblogs.com/2015/06/11/ficha-del-heroe/

Datos Personales

Nombre: Teseo

Predecesores: Egeo y Etra, otra tradición dice que es hijo de Poseidon.

Principal virtud que lo distingue como héroe: Valentía

Breve descripción del personaje: Héroe admirado por sus compatriotas, joven audaz, habilidoso y valiente, que se sacrifica por el pueblo.

Relato en el que aparece

Sinopsis: El Minotauro es un ser terrible con cabeza de toro y cuerpo de hombre que se alimenta de carne humana, encerrado en un laberinto (diseñado por Dédalo) en Creta. Todos los años el rey Minos exige el sacrificio de 14 jóvenes para alimentarlo.alimentarlo. Teseo decide matarlo, pero el laberinto es muy peligroso. Ariadna, hija del rey, se enamora de él y le da un hilo de oro para que pueda atravesar el laberinto, matar al Minotauro y salir de allí. Así lo hace Teseo y escapa, luego, con Ariadna de quien se enamora.

Rol que juega el personaje en el relato: el salvador, héroe.

Citas que permiten distinguir al personaje como héroe:

  • “Teseo hijo del rey y un héroe admirado por sus compatriotas tomo la decisión de ayudar a su padre: ‘Padre este año me sumare a los jóvenes que darás como tributos a Creta. Matare al minotauro y regresare.”
  • “Teseo era fuerte y hábil para la lucha y ya había superado pruebas difíciles, a pesar de su juventud”
  • “Pero Teseo era fuerte, era joven: ya había vencido grandes oponentes. Saco la corta espada que había ocultado entre sus ropas. Y con ella atravesó el cuello bestial de su oponente”

Infomacion adicional:

Origen del personaje: –

Otros episodios importantes en los que haya aparecido: otras versiones de “Teseo y el Minotauro” como “El Hilo de Ariadna”